La Secretaría de Defensa del SINESSS, como su nombre lo indica salvaguarda y sustenta su acción en el ejercicio democrático y la participación activa en la defensa de los derechos de las(os) enfermeras(os) de la Seguridad Social de Salud – EsSalud.
El objetivo principal de esta Secretaría es defender los derechos sociales, económicos, culturales y laborales, fomentar una cultura de solidaridad y cooperación entre sus agremiadas(os) en coordinación con los otros trabajadores del país y el mundo.
EL ARTÍCULO 42° de la Constitución Política del Perú de 1993, establece que el Estado reconoce el Derecho de Sindicalización, Negociación Colectivas y Huelga de los servidores públicos. Asimismo, el Derecho de Libertad Sindical, según el Tribunal Constitucional tiene doble contenido:
- Un aspecto orgánico, para constituir organizaciones con el propósito de defender sus intereses gremiales.
- Un aspecto funcional, tiene la facultad de afiliarse con la protección del afiliado y por pertenecer o participar en actividades sindicales.
Documentos de Interés
Constitución Política del Perú (1993)
Ley del Trabajo de la Enfermera:
Reglamento de la Ley del Trabajo de la Enfermera (D. S. Nº 004-2002-SA):